1 .. 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 .. 48
a
c
c
c
c
b
b
a
b
b
a
b
b
c
c
c
c
b
b
y
x
D1
19
TS700: Fijación vista
con remaches ciegos a
subestructura de aluminio.
Las placas con un espesor mínimo de 6 mm se pueden fijar con
remaches. La subestructura debe estar formada,
preferiblemente, por perfiles verticales fijados a la estructura
con abrazaderas murales especiales*. Es esencial respetar las
tolerancias de ajuste horizontal y/o vertical.
*Ver la sección “Normas”
General
Juntas: mínimo 10 mm.
Espesor de la placa: desde 6 mm.
Distancia entre centros de fijación y entre centro de
fijación y canto
a
=
distancia horizontal entre centros de fijación (ver tabla)
b
=
distancia entre centro de fijación y canto:
n
mínimo 20 mm
n
máximo 10 x espesor de la placa
c
=
distancia vertical entre centros de fijación (ver tabla)
x
=
máximo 3.050 mm
y
=
máximo 3.050 mm
a
a=
punto fijo en el centro de la placa
s
s=
punto de deslizamiento
Distancia máxima entre
Espesor de placa (en mm)
centros de fijación (en mm)**
6
8
1
0
2 fijaciones en un sentido
450
600
750
3 o más fijaciones en un sentido
550
750
900
**Ver también las secciones “Flexión” y “Cargas eólicas”
Detalle de fijación
Diámetro del agujero:
n
Punto fijo = 5,1 mm.
n
Puntos de deslizamiento = 10 mm.
Si no fuera posible ubicar el punto fijo en el centro de la placa,
cabe la posibilidad de hacer dos puntos fijos contiguos. El
diámetro asociado del agujero debe ser entonces 1 mm mayor
que el diámetro del remache.
Cuando el punto fijo no está en el centro de la placa, también se
puede utilizar una banda de neopreno de 1,5 mm de espesor
aplicada a la subestructura.
La cabeza del remache debe quedar a una distancia de 0,3 mm
de la superficie de la placa, por lo que se ha de utilizar una
herramienta especial.
Punto fijo
Punto de deslizamiento